Reglamento

CAPITULO I GENERALIDADES

Artículo 1. Esta asociación se denominará “SERVICIOS INTEGRALES DE ATENCION PRE HOSPITALARIA SOS DE PUEBLA”, la cual irá seguida de las palabras “asociación civil”, o de su abreviatura de personalidad jurídica de “A.C.” Que para efectos de éste reglamento se referirá como “SOS.”.

Artículo 2. SOS es un cuerpo organizado de voluntarios paramédicos, especializados en rescate, salvamento y atención de urgencias médicas; formado por médicos, técnicos en urgencias médicas, primeros respondientes, simpatizantes y colaboradores de carácter voluntario, previamente capacitados y reconocidos en ésta actividad en los centros de capacitación autorizados por SOS.

Artículo 3. El domicilio social y fiscal de SOS será la ciudad de Puebla, ubicado en privada Necaxa 12 col La Paz, sin perjuicio de establecer sucursales, agencias, representaciones o delegaciones en cualquier parte de la república mexicana, o en el extranjero.

Artículo 4. Los objetivos sociales de SOS son los siguientes:
La asistencia o rehabilitación médica o a la atención en establecimientos especializados.
Promoción y aportación de servicios para la atención de la salud y cuestiones sanitarias.
Asistencia jurídica.
La asistencia jurídica, el apoyo y la promoción, para la tutela de los derechos de los menores, así como la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
Participación en acciones de protección civil.
Aportación de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad.
Capacitación, servicio y atención de las emergencias médicas, traslados, programas de protección civil, movilidad de vehículos de emergencia, equipo médico e insumos.
Brindar asistencia médica a la población vulnerable de escasos recursos o de zonas marginadas, tales como la psicoterapia, terapia familiar, psicológica, el tratamiento o la rehabilitación,

otorgando la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e insumos sanitarios; con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida.
Promover la participación organizada de la población en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad; las cuales serán llevadas a cabo mediante la participación de personal capacitado y profesional otorgando además orientación social y capacitación constante.
Apoyo en la defensa y promoción de los derechos humanos.
Promoción de la equidad de género.

CAPITULO II. DE LA ORGANIZACION

Artículo 5. La dirección, administración y representación de esta Asociación, estará a cargo de un CONSEJO DE DIRECTORES:

PRESIDENTE:
LUIS ALBERTO VILLAVERDE MONEZ.
SECRETARIO:
GILBERTO GONZÁLEZ LABASTIDA.
TESORERO:
AXEL PORTILLA BENITEZ.
VOCAL 1:
LUIS ALBERTO BOLAÑOS GARCÍA.
VOCAL 2:
ALEJANDRO MIRON RODRÍGUEZ.

CAPITULO III. DE SUS FUNCIONES

Artículo 6. El CONSEJO DE DIRECTORES es el poder supremo de la Asociación. La comandancia general es la encargada de la aplicación de la normatividad de las comandancias operativas y de capacitación, que a su vez recae en cada sub comandancia, jefaturas y sub-oficiales, en base al manual de operaciones de cada área, aprobado éste por la asamblea. (Anexo 1).

Artículo 7. El CONSEJO DE DIRECTORES “designarán a las personas que integrarán los cuadros de mando anualmente, en base a su perfil, descripción de puesto, aptitudes y a su currículo pudiendo continuar en el mismo, en base a su desempeño y resultados”.
Teniendo las siguientes obligaciones: (Anexo 2).
Y con el perfil de puesto idóneo para cada puesto (Anexo 3).


CAPITULO IV. DE LA INTEGRACION

Artículo 8. SOS estará integrado por:

a) Miembros numerarios (activos)
b) Miembros de la reserva
c) Miembros honorarios
e) Asociados impulsadores
f) Grupos afiliados
g) Voluntarios de apoyo
h) Comité de padres de familia.

Artículo 9. Son miembros numerarios (activos) , todas las personas físicas que preferentemente se adhieran en forma activa a los fines de la Asociación, y que hayan solicitado su inscripción, cubran con las cuotas que se fijen y primordialmente haber sido admitidos con la aprobación de la Asamblea General, que continúen en la asociación como técnicos en urgencias médicas, cadetes o personal de escuela, que estén al corriente de sus pagos, credencial vigente, con documentación actualizada o que ocupen un cargo administrativo, con certificado vigente de acuerdo con los reglamentos respectivos. Dichos miembros activos tienen la consideración de poder participar en las guardias operativas, de estar en capacitación y en revistas. En caso de no contar con alguna de estas consideraciones se tomara como miembro NO activo, teniendo que arreglar su situación con la comandancia general y con el área administrativa para poder desempeñar alguna función o estar en alguna guardia o actividad de SOS

Artículo 10. Son miembros de la reserva, todas las personas físicas que habiendo formado parte de SOS como miembros activos en el pasado, y que por sus actividades no puedan continuar como tales y que sin embargo, debido a sus intereses de seguir colaborando y apoyando a SOS pueden efectuar acciones que beneficien a la misma, y que cumplan con los requisitos y obligaciones. Realizar un oficio dirigido a consejo directivo mostrando su interés en formar parte de este grupo de reserva y especificando cuando reanudaría actividades como activo.

Artículo 11. Miembros honorarios, serán las personas físicas o morales que a juicio del Consejo de Directores y por sus merecimientos morales, sociales, o culturales sean dignos de tal distinción, lo que no les permite participar con voz y voto en las Asambleas, sino solamente previa a la Asamblea emitir alguna recomendación o sugerencia al Presidente del Consejo de Directores.

Artículo 12. Asociados impulsadores, las instituciones públicas y privadas, que aporten recursos humanos y/o económicos.

Artículo 13. Son grupos afiliados, todas aquellas personas morales sin fines de lucro, externando por escrito su interés de afiliarse bajo los principios y normas de SOS y que hayan cumplido con los requisitos establecidos por los asociados.

Artículo 14. Son voluntarios de apoyo, todas aquellas personas físicas que hayan sido capacitadas como “Primer Respondiente” por personal de SOS en los cursos oficiales que se realicen en diversas instituciones educativas y que estén de acuerdo en realizar actividades similares a los establecidos, y que hayan cumplido con los requisitos establecidos.

Artículo 15. Comité de padres de familia, éste comité estará integrado por todos los padres de familia, de los miembros en activo, graduados y de escuela, su función será la de apoyo a la realización de los fines sociales de la asociación.

CAPITULO V. DE LAS OBLIGACIONES

Artículo 16. Todos los miembros de SOS deberán acatar y cumplir con todas y cada una de las disposiciones de éste reglamento, de los manuales internos específicos, y de las que llegaran a formar parte de cualquier reglamento de SOS

Artículo 17. Todos los miembros de SOS están obligados moralmente a:
Velar siempre y en todo momento por el buen nombre de SOS observando una conducta intachable para con éste, para con los demás miembros, y para con la sociedad.
Evitar que las críticas a la política operativa o administrativa de SOS Menoscaben su prestigio o el de uno o más del consejo de directores de SOS.
Hacer o formular las quejas que estimen pertinentes, en forma mesurada y cortes, procurando siempre que sus observaciones o inconformidades sean de crítica sana o constructiva, indicando en todo caso la solución que proponen. Las observaciones y quejas se dirigirán a la jefatura correspondiente, salvo que se trate de faltas graves en cuyo caso se dirigirán al consejo de directores.
Aceptar los cargos ejecutivos para los que fueren propuestos y designados, salvo impedimento de fuerza mayor.
Portar siempre el uniforme, insignias, condecoraciones y credenciales que lo acreditan como miembro de SOS, en forma digna, honorable y orgullosa.
Cubrir en su oportunidad las cuotas y aportaciones pertinentes solicitadas, así como colaborar en forma incondicional a recabar las aportaciones necesarias para la obtención de recursos económicos básicos para el sostenimiento y mantenimiento de SOS.
Evitar cualquier actitud que pudiera afectar a cualquier otro miembro, o alterar el orden y la estabilidad de SOS anteponiendo sus fines e intereses personales a los del objeto social del grupo.
Cuidar de la conservación y limpieza de las instalaciones, mobiliario, equipo y unidades de SOS evitando su mal uso y su destrucción. El acceso a central está restringido únicamente a miembros activos. En caso de no serlo se deberá notificar a la jefatura operativa o consejo de directores.
Solicitar por escrito su baja definitiva como miembros de SOS cuando así convenga a sus intereses personales, con la anticipación debida, dependiendo de las responsabilidades que tenga con SOS Deberá entregar las charreteras de cargo y escudería, sin ya tener derechos en las decisiones y voto de la asociación.
En caso de ser relevado del cargo antes de culminar su ciclo o por incumplimiento de sus responsabilidades designadas, deberá entregar las charreteras de cargo, sin ya tener derechos en las decisiones y voto de la asociación.
Que todo el personal que pertenezca a la institución de manera activa, deberá contribuir de manera económica para el sustento de la central y sus gastos, siendo de la siguiente forma, de manera mensual:

Consejo directivo y comandancia: $50.00
Jefaturas: $100.00
TUM antigüedad de 3 años o más: $150.00
TUM antigüedad de 2 años: $200
TUM antigüedad de 1 año: $300.00
Cadetes en prácticas: $650.00
Escuela: $700.00

En caso de que algún miembro del personal operativo se tenga que ausentar por causas de fuerza mayor, que tenga el interés de seguir perteneciendo a la institución deberá seguir aportando una cuota mensual al 50%, dependiendo su rango, esto para continuar formando parte en la reserva e integrarse cuando sus actividades concluyan, para de esta forma, tener la posibilidad de realizar el examen de certificación o revalidación correspondiente.

CAPITULO VI. DEL ESCUDO Y LEMA OFICIAL

Artículo 18. El escudo oficial de SOS cuyas características no podrán ser modificadas.

Artículo 19. El lema oficial de SOS capacitación será:

“HONOR, VALOR, NOBLEZA “

HONOR.
Es la cualidad moral que lleva a un elemento de SOS al más severo cumplimiento de los compromisos establecidos con su institución y con él mismo. Es el atributo que impulsa a proceder de modo que las acciones conduzcan al bien común, siendo fiel a su propia palabra y a la aprobación de su propia conciencia, respetando el derecho de los demás.
El honor no debe de confundirse con el amor propio, ya que este último puede ser empleado para hacer el mal, mientras que el honor no puede conducirnos sino a ejecutar acciones justas y leales.

VALOR.
Es la forma superior de entrega que da el coraje suficiente, para cumplir la misión encomendada cualesquiera que sean los riesgos que se corran. Es producto de la fortaleza mental, moral y física en cada elemento. Esta fuerza lo equilibra en tiempos de crisis y tensión, lo encausa a través de cada meta y lo ayuda a enfrentar de manera decidida cualquier obstáculo en el cumplimiento de su misión. No es la ausencia de miedo, es la habilidad para encarar el temor y superarlo sin mostrar quejas o debilidades.

NOBLEZA.
La nobleza es una cualidad que distingue a las personas que tienen grandeza de espíritu, que son generosos y moralmente elevados. Las personas nobles se destacan por su humildad y su don de gente. Es el valor que nos permite ser solidarios, escuchar a los demás y comprenderlos, ayudar con amor a quien lo necesita.

El lema oficial de SOS operativo será:

“HONOR, DISCIPLINA, LEALTAD “

HONOR.
Es la cualidad moral que lleva a un elemento de SOS al más severo cumplimiento de los compromisos establecidos con su institución y con él mismo. Es el atributo que impulsa a proceder de modo que las acciones conduzcan al bien común, siendo fiel a su propia palabra y a la aprobación de su propia conciencia, respetando el derecho de los demás.
El honor no debe de confundirse con el amor propio, ya que este último puede ser empleado para hacer el mal, mientras que el honor no puede conducirnos sino a ejecutar acciones justas y leales.

DISCIPLINA.
Su propósito es asegurar el cumplimiento de las obligaciones dentro de un orden jerárquico que es objetivo e impersonal.
Tiene como base la obediencia y un alto concepto del honor, la justicia y la moral.
Es una virtud moral asociada a la capacidad para llevar una vida ordenada en concordancia con nuestros principios, deberes, objetivos y necesidades, y en observancia de las normas de comportamiento social.
Es deber y responsabilidad del personal practicar, exigir y fortalecer la disciplina.

LEALTAD.
La lealtad es un factor importante para la cohesión y respeto entre los diferentes niveles jerárquicos y del mismo grado, genera un sentimiento de cordialidad y confianza recíprocas resultante de la certidumbre de que unos y otros procederán en cualquier caso y circunstancia, conforme a los valores de honor y deber.

La lealtad es más que un compromiso ineludible, es una obligación de carácter moral; es el cumplimiento de la palabra ofrecida, ella debe mantenerse con firmeza y constancia.

La premisa de SOS será:

“ANTE CUALQUIER CONTINGENCIA, PRESTA ESTA MI VOLUNTAD “.

CAPITULO VII. DEL CODIGO DE HONOR

Artículo 20. El código de honor de SOS es:

Todo miembro de SOS tendrá como principal misión, el de auxiliar física y moralmente, dentro de sus posibilidades, a un lesionado bajo cualquier circunstancia, hasta dejarlo adecuadamente al cuidado de servicios médicos competentes
Todo miembro de SOS Será honesto, digno de confianza y limpio en su misión.
Todo miembro de SOS Será leal con la institución y sus objetivos; colaborara en sus posibilidades con otras instituciones similares reconocidas, y se hará ayudar por los mismos, para el bienestar del lesionado.
Todo miembro de SOS estará siempre listo para ser útil a la comunidad en todo momento, sin pensar en recompensas.
Todo miembro de SOS será noble en sus sentimientos y en sus acciones.
Todo miembro de SOS no ve barreras en el cumplimiento de su deber, y desarrolla su actividad con la alegría que da la satisfacción de ayudar a los demás.
Todo miembro de SOS obedecerá siempre las órdenes de sus superiores, y las realizara completas, ya que para poder mandar hay que saber obedecer primero.
Todo miembro de SOS deberá mostrar su superación como estudiante, como trabajador, en su intelecto, en su cultura, en su comunidad, en la sociedad, en su familia, en su grupo y en su persona.
Todo miembro de SOS deberá conducirse con propiedad en sus actos y palabras, ser cortes con las personas y respetuoso de la imagen que representa.
Todo miembro de SOS deberá seguir capacitándose día a día, para poder servir mejor a la comunidad y para superarse en la sociedad en la que vive.

Artículo 21. El código del paramédico de SOS es:

Un paramédico de SOS deberá estar inspirado por la buena voluntad, con obsequio de su tiempo para que sea digno de confianza y digno de la emulación por otros compañeros. Por lo mismo, para que su misión sea verdaderamente altruista y filantrópica, habrá de ejecutar su misión con honestidad, eficacia y desinterés.
La lealtad a su misión será la mejor forma de lealtad a SOS. y por lo mismo deberá intervenir al lado de objetivos comunes en beneficio para la institución.
Deberá cuidar el buen nombre de la institución, buscando la unión y la fraternidad entre sus mismos, con alto sentido de lealtad y compromiso.
Un paramédico de SOS debe entonces en primer lugar, ser disciplinado, con su capacidad de subordinación, deberá también mantener capacidad de disentir y opinar de manera respetuosa y ordenada.
Al usar las siglas del SOS obliga a que se dé cuenta de que exhibe (sin proponérselo) el prestigio de la institución, por lo mismo debe hacer honor al uniforme que usa, a la credencial que lo identifica y la charretera que porta; de tal suerte que nunca estén expuestos al ridículo o a la crítica ante propios o extraños.
Al ser paramédico de SOS no los exime ni les atenúa de las responsabilidades de familia, ni de estudiante ni de trabajador, de modo que, el cumplimiento de las responsabilidades en el hogar, en la escuela, en la facultad o en el trabajo deben ser parte integral de la calidad del oficial
Es deseable que el paramédico de SOS sea reflexivo, mesurado y cauteloso ante cualquier decisión que tome.
Todo paramédico de SOS No ve barreras en el cumplimiento de su deber.
Todo paramédico de SOS obedecerá siempre las órdenes de sus superiores, y las realizara completas, ya que para mandar hay que saber obedecer primero.
Todo paramédico de SOS Deberá mostrar su superación como estudiante, como trabajador, en su intelecto, en su cultura, en su comunidad, en la sociedad, en su familia, en su grupo y en su persona. Deberá conducirse con propiedad en sus actos y palabras, ser cortes con las personas, con las demás instituciones y respetuoso de la imagen que representa.

CAPITULO VIII. DEL JURAMENTO SOS

Artículo 22. El juramento de SOS

POR MI HONOR Y EL DE MIS COMPAÑEROS,
POR LA GRACIA Y AYUDA DE DIOS,
YO PROMETO MIENTRAS VIVA EN ESTE MUNDO,
AYUDAR A MIS SEMEJANTES EN DESGRACIA
ANTE CUALQUIER CIRCUNSTANCIA,
CUMPLIR MIS DEBERES Y OBLIGACIONES
CON DIOS Y MI PATRIA;
SER SIEMPRE UN BUEN CIUDADANO,
UN BUEN HIJO,
SER LEAL A SOS
Y NO DESANIMARME JAMAS.

Artículo 23. Oraciones SOS

ANTES DE LOS ALIMENTOS
Señor: Tú que das el agua a los campos, la tierra a las plantas, el fruto a los hombres, danos bendito este alimento, para que vuelto fortaleza, te podamos servir mejor. Así sea.

AL INICIAR LA FOGATA
Que las llamas se levanten hasta el cielo y con ellas el corazón de los mortales, que el crepitar de sus ardientes brasas llene al mundo de amor, luz y alegría; y que el Señor bendiga en esta noche a quienes estamos reunidos en torno a ella. Así sea.

PARA LA GUARDIA SOS
Señor, ayúdanos y protégenos en la guardia que comenzamos el día de hoy, tiende sobre todos nosotros tu mando protector para que nada nos suceda y regresemos con bien al final de la misma. Ampara también a todos nuestros hermanos de otras instituciones.
BEATO JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA, CUIDA DE NOSOTROS.

CUADROS DE MANDO
Señor, Tú que me diste la oportunidad de dirigir, dame ahora la alegría para trabajar, seguridad para disponer y humildad para servir. Convierte en fortaleza mi debilidad, en madurez mi inexperiencia, en habilidad mi torpeza y en serenidad mi impaciencia. Quiero, con tu ayuda generosa, realizar la misión que me has encomendado. Así sea.

PARAMEDICOS
Gracias te doy Señor por permitirme servir y auxiliar al herido con amor; evitar que su destino sea morir y mitigar con eficiencia su dolor. Tú me mostraste mi destino: estudiar con ahínco y fervor para ayudar al caído en el camino sin considerar su credo o su color. Guíame tú Señor a sacar adelante a mi paciente, para que no guarde secuela latente, para que viva con dignidad y honor. Así sea.

OPERADOR DE EMERGENCIA.
Dios mío, dame mano firme y mirada atenta, para que al paso de mi unidad, no cause daño a nadie.
Tú Señor, que das vida y la conservas, ayúdame a cuidar hoy mi vida y la de aquellos que necesitan de mi auxilio y esperan mi llegada. Señor, libra de todo mal, de incendio o accidente a los que me acompañan. Enséñame a hacer buen uso de mi ambulancia y saber ponerlo al servicio de las necesidades de mis hermanos y no permitas que abuse de ella. Haz que no me deje arrastrar por el vértigo de la velocidad para que pueda llegar con bien a mi destino. Así sea.

Artículo 24. Toma de protesta a cuadros de mando S.O.S. A cargo del presidente del consejo de directores:

El presidente del consejo de directores enuncia: «A partir de este momento usted conformara el cargo de (el que le fue otorgado) por lo cual pregunto, protesta usted respetar sus reglamentos, uniformes, cuadros de mando, ideario y códigos de honor, en beneficio de nuestra institución.

El integrante en ese momento deberá responder «Sí protesto»

Guardar y hacer guardar las reglamentaciones de SOS y demás disposiciones que de ellos emanen y desempeñar con lealtad, eficiencia y patriotismo, el cargo de (el que le fue otorgado) que se me ha conferido”

El presidente del consejo de directores responde «Si así lo hicieres que la institución se lo reconozca y si no, la misma se los demande».

CAPITULO IX. DEL HIMNO SOS

Artículo 25. El himno de SOS
JUNTOS JUNTOS COMPAÑEROS TRABAJEMOS CON AMOR
CON DESEO Y CON ESMERO SOS SERÁ MEJOR
EN EQUIPO CRECEREMOS, SIEMPRE JUNTOS CAMINAREMOS
NUESTRAS METAS ALCANZEMOS Y EL TRIUNFO LOGRAREMOS,
TRAZAREMOS EL CAMINO QUE OTROS DEBEN CONTINUAR
NUESTROS PASOS SEGUIRAN Y NUESTRAS HUELLAS NO SE BORRARAN,
UNIDOS EN NUESTRO ESFUERZO, BUSCANDO UN SOLO ANHELO
LOGRAREMOS QUE HOY Y SIEMPRE S.O.S SEA PRIMERO,
UNIDOS EN NUESTRO ESFUERZO, SIGUIENDO UN SOLO DESEO,
LOGRAREMOS QUE HOY Y SIEMPRE SOS SEA PRIMERO.
HOY COMO NUNCA COMPAÑEROS, MIREMOS CON AMOR
LO QUE LOGRAMOS CON ESFUERZO Y DESEAMOS SEA MEJOR
COMO EQUIPO REGRESEMOS ESTANDO UNIDOS LO LOGRAREMOS
SOS GRITAREMOS Y EL TRIUNFO ALCANZAREMOS,
TRAZEMOS EL CAMINO QUE OTROS DEBEN CONTINUAR
NUESTROS PASOS SEGUIRAN Y NUESTRAS HUELLAS NO SE BORRARAN,
UNIDOS CON GRAN ANHELO, REALIZANDO TODOS LOS SUEÑOS
DEMOSTREMOS QUE HOY Y SIEMPRE SOS SEA PRIMERO
UNIDOS EN NUESTRO ESFUERZO BUSCANDO UN SOLO ANHELO
LOGRAREMOS QUE HOY Y SIEMPRE SOS SEA PRIMERO
UNIDOS POR ESTE ESFUERZO SOS NO ES UN SUEÑO
Y AUN TENEMOS UN GRAN FUTURO NOSOTROS ESO QUEREMOS
UNIDO A NUESTRO ESFUERZO LOGRANDO UN SOLO ANHELO
DEMOSTREMOS QUE HOY Y SIEMPRE SOS ES EL PRIMERO

Artículo 26. SANCIONES Y SUSPENSIONES.

De las Sanciones verbales.

Faltas sin justificación a guardia, después de haber confirmado.
Retardos al ingreso a guardia.
Faltas en el uniforme.
No colaborar con los trabajos de limpieza y mantenimiento.
Motivar un mal ambiente de trabajo entre sus compañeros o con otras instituciones.
Detectar irregularidades en check list y no reportarlo.
Bitácoras que no son correctamente cerradas.
Reportes que no son entregados a tiempo.
Presentarse en central sin autorización de control de pagos.

Faltas de Disciplina y Amonestaciones Escritas.

Acumular 2 amonestaciones verbales.
Dos faltas consecutivas a revista mensual.
Reincidir en la evasión de trabajos de limpieza y mantenimiento.
Faltas de respeto a oficiales cuando se presenten.
Pronunciar palabras altisonantes o de mal gusto.
Mover la ambulancia o cualquier bien de la institución sin autorización previa.
Presentarse en escuela SOS sin autorización del director de escuela, sin importar motivo.

Suspensiones temporales de un mes a 6 meses. El criterio se basa de acuerdo a la gravedad y a votación directa de consejo de directores.

Fumar con el uniforme.
Acumular 3 amonestaciones verbales.
No acatar órdenes de superiores.
Tres faltas consecutivas a revista mensual.
Reincidir en mal comportamiento a algún superior.
Presentarse con aliento alcohólico a las actividades.
Cruzar apuestas con el uniforme.

Baja Definitiva
Acumular 4 faltas consecutivas sin justificación a revistas.
Personal que se encuentre bajo efectos psicotrópicos o estado de ebriedad.
Acumular tres amonestaciones escritas en su año académico.
Agresión física a algún paciente o prestador de salud.
Agresión física a algún miembro de la institución.
Difamar el nombre de SOS
Difamar el nombre de algún oficial o de algún miembro del consejo directivo.
Abuso de confianza en la institución.
Conspiración en contra de la institución o de algún miembro de consejo directivo.
Adeudar cuatro mensualidades sin notificar el motivo.
Falta de lealtad a la institución o hacia algún miembro de consejo directivo
Cubrir cualquier tipo de evento, ya sea urgencia médica o evento social en alguna ambulancia de otra institución, sin previa autorización por escrito de la Comandancia general o comité directivo.
Tomar para sí mismo pertenencias del paciente o de la institución.
Verse implicado en acciones de acoso sexual de cualquier tipo con personal de la institución y mirar de forma morbosa cuando se descubre la ropa de los pacientes o compañeros de la institución.
Decir a su familia que acuden a guardia y utilizan ese permiso para irse de fiesta o evento sociales que no son de índole de la institución.

Ante las amonestaciones escritas, las suspensiones temporales y las bajas definitivas, se citara a la persona en cuestión ante la CORTE DE HONOR Y DE JUSTICIA, que será presidida por el consejo de directores o su mayoría, oficiales o sub oficiales invitados y en esa junta se dictaminara la sanción, previo a escuchar las partes afectadas, se tendrá un veredicto, el cual es IRREVOCABLE.
La persona sancionada aceptara el veredicto, firmando el oficio que se dictamine en ese momento al igual que los presentes.

ANEXO 1.

ANEXO 2.

ANEXO 3.
FUNCIONES Y OBLIGACIONES.

COMANDANCIA GENERAL

Salvaguardar el buen nombre de la institución.
Coordinar y dirigir a las comandancias y sub-comandancias el plan de trabajo para las jefaturas y vigilar su cumplimiento.
Realizar los convenios necesarios para la institución.
Tomar las decisiones cruciales y de mayor importancia en la institución.
Dar el visto bueno del personal que acredite algún grado académico.
Designa sub-comandancias.
Su distintivo será una charretera negra, escudo negro en la bolsa del lado izquierdo y un Águila con estrella de la vida dorada en las charreteras negras.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 10 años ininterrumpidos de servicio.
Haber sido galardonado con alguna condecoración (Miguel Ángel Tena Salim)
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de licenciatura.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM intermedio- avanzado.
Poder cubrir completamente cualquier función operativa: transportes, radiocomunicaciones, especialidades y académicas, con las más altas calificaciones y desempeño.
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS, NALS.

COMANDANCIA OPERATIVA

Salvaguardar el buen nombre de la institución.
Coordinar y dirigir a las sub-comandancias el plan de trabajo para las jefaturas y vigilar su cumplimiento.
Realizar los convenios necesarios para la institución.
Tomar las decisiones cruciales y de mayor importancia en la institución.
Dar el visto bueno del personal que acredite algún grado académico.
Su distintivo será una charretera negra, escudo negro en la bolsa del lado izquierdo y una estrella dorada con estrella de la vida dorada en las charreteras negras.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 10 años ininterrumpidos de servicio.
Haber sido galardonado con alguna condecoración (Miguel Ángel Tena Salim)
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimo Técnico
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM Basico
Poder cubrir completamente cualquier función operativa: transportes, radiocomunicaciones, especialidades y académicas, con las más altas calificaciones y desempeño.
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS, NALS

COMANDANCIA DE CAPACITACION.

Salvaguardar el buen nombre de la institución.
Coordinar y dirigir a las sub-comandancias el plan de trabajo para las jefaturas y vigilar su cumplimiento.
Realizar los convenios necesarios para la institución.
Tomar las decisiones cruciales y de mayor importancia en la institución.
Dar el visto bueno del personal que acredite algún grado académico.
Designa sub-comandancias.
Su distintivo será una charretera negra, escudo negro en la bolsa del lado izquierdo y una estrella dorada con estrella de la vida dorada en las charreteras negras.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 10 años ininterrumpidos de servicio.
Haber sido galardonado con alguna condecoración (Miguel Ángel Tena Salim)
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de licenciatura.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM intermedio- avanzado.
Poder cubrir completamente cualquier función operativa: transportes, radiocomunicaciones, especialidades y académicas, con las más altas calificaciones y desempeño.

Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS, NALS.
Tener grado de instructor.

SUBCOMANDANCIA DE CAPACITACION

Vigilar el cumplimiento correcto de las jefaturas con el personal a cargo.
Tomar las decisiones que competen a su área.
Recibir mensualmente el reporte de su jefatura correspondiente, en cada revista.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida naranja en la bolsa del lado izquierdo y tres barras en las charreteras
Sub comandancia de capacitación coordina fechas de exámenes de revalidación, certificación, de ingreso y de reserva, según su buen criterio se designan los puntos a evaluar y certifica directamente al personal operativo para poder colaborar en las áreas de capacitación y de operativo.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 7 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM intermedio- avanzado.
Poder cubrir completamente cualquier función operativa: transportes, radiocomunicaciones, especialidades y académicas, con las más altas calificaciones y desempeño.
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS, NALS.
Tener grado de instructor.

SUBCOMANDANTE OPERATIVO

Vigilar el cumplimiento correcto de las jefaturas operativas con el personal a cargo.
Tomar las decisiones que competen a su área.
Dar el visto bueno del personal que tenga derecho al examen de certificación o revalidación.
Recibir mensualmente el reporte de su jefatura correspondiente, en cada revista.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida naranja en la bolsa del lado izquierdo y dos barras en las charreteras
Es el encargado directo de todos los bienes de la central operativa, de su buen uso y manejo, así como de la integridad del personal.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 7 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Poder cubrir completamente cualquier función operativa: transportes, radiocomunicaciones, especialidades y académicas, con las más altas calificaciones y desempeño.
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS

DIRECCIONES (OMEGAS). OFICIALES.

ADMINISTRATIVO (OMEGA 1)

Es el encargado directo del control documental e informativo de la institución
Vigila el buen funcionamiento de la aplicación de los recursos materiales y financieros de la institución y de todo el personal activo y de reserva.
Presentar los reportes financieros mensuales en las revistas y el informe general administrativo a las comandancias.
Coordina los cobros, recibos de aportaciones, donaciones en dinero o especie.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida azul en la bolsa del lado izquierdo, con dos barras en las charreteras.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 5 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de Administración.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

ESCUELA (OMEGA 2)

Es la persona responsable de coordinar el curso de TUM básico.conducting the EMT-Basic program.The Course Coordinator acts as the liaison between the
Actúa como enlace entre losstudents, the sponsoring agency, the local medical community and the state-level certifying or estudiantes, subcomandancia de capacitación, comandancia de capacitación y comandancia general.
Es responsable de asegurar que los objetivos del curso se cumplan.
Designa quien será el Sub-Director, instructores, equipo de logística y el modo de trabajar durante el curso entre ellos.
Designar los ponentes para clases, las órdenes del día, lugar de campamentos, adjudicar al final del curso sus claves operativas.
Designar a personal de escuela que pueda, en tiempos pertinentes y especiales, acudir a cubrir guardias operativas.
Tiene las facultades de tomar decisiones en escuela ante cualquier situación que se presente en el momento.
Decide fechas para exámenes de primer respondiente, exámenes finales y exámenes extraordinarios, los evalúa y envía reporte a subcomandancia correspondiente y consejo directivo.
Actualizar el plan de estudios anual.
Debe realizar 2 juntas anuales a padres de familia para comentar avances en el curso y despejar dudas.
Es el encargado del material para capacitación, de preservarlo y en caso de requerir, cotizar y comprar nuevo material. Tiene el apoyo directo de la dirección de capacitación continua.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida azul en la bolsa del lado izquierdo, con dos barras en cada charretera.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 5 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS

OPERATIVO (OMEGA 3)

Es el encargado directo de la central operativa, en cuanto a su aseo, limpieza y cuidados.
Propone, en base a su desempeño y alta lealtad a SOS, a sus RT´s.
Designa al mejor cadete en prácticas.
Organiza y dirige la graduación de la generación de cadetes y TUM´s, en cuanto a su logística y recursos a ocupar.
Designa a los mejores cadetes y TUM´s para formar parte de las escoltas en el acto cívico.
Busca ingresos extras a la institución mediante la cobertura de eventos especiales.
Tiene el control de las horas operativas, horas de servicios especiales, el cual es recabado directamente de los responsables de turno.
Tiene las facultades de tomar decisiones en las guardias ante cualquier situación que se presente en el momento.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida azul en la bolsa del lado izquierdo, con dos barras en las charreteras.
Se encarga, junto con jefatura de transportes, tener al personal listo para eventos del colegio americano o de otra índole.
Cualquier proyecto, propuesta o toma de decisiones deberá ser avalada y autorizada por el consejo directivo.
Cualquier disyuntiva entre jefatura operativa y transportes, la decisión final será tomada por algún miembro del consejo directivo.

PERFIL DE PUESTO:
Miembro activo con mínimo 5 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

CAPACITACION CONTINUA. (OMEGA 4)

Es la persona responsable de coordinar las capacitaciones continuas al personal en prácticas, a TUM´s, veteranos y cursos especiales.
Es responsable de asegurar que los objetivos del curso se cumplan.
Realizar un plan de estudios para las capacitaciones continuas
Realizar 2 sesiones al mes con el personal de capacitaciones.
Tiene las facultades para realizar exámenes en guardias, durante sus estancias en escuela como instructores o en servicios especiales.
Decide fechas para exámenes de certificación, revalidación y exámenes extraordinarios, además de realizarlos, calificarlos, validarnos y enviar la información a la sub comandancia correspondiente y consejo directivo.
Tiene las facultades de tomar decisiones en las sesiones de capacitación continua ante cualquier situación que se presente en el momento.
Designa los requisitos para tener derecho a examen de certificación y revalidación.
Realiza el examen de certificación y revalidación de acuerdo a las capacitaciones proporcionadas en cada área.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida azul en la bolsa del lado izquierdo, con dos barras en cada charretera.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 5 años ininterrumpidos de servicio
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM.
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

TRANSPORTES (OMEGA 5)

Es el encargado del material para guardias, consumibles, equipo médico en ambulancias y en caso de requerirlo cotizar y comprar equipo y material para el buen funcionamiento de las guardias.
Cuida el funcionamiento de las ambulancias, su buen estado mecánico y mantenimiento de las mismas.
Puede tomar la decisión de cancelar una guardia operativa, en caso de no tener los requerimientos mínimos para operar de manera segura.
Se encarga, junto con jefatura de operativo, tener listas las ambulancias para eventos.
Designa operadores de vehículos de emergencia, avalados con cursos impartidos semestralmente,
Cualquier proyecto, propuesta o toma de decisiones deberá ser avalada y autorizada por el consejo directivo.
Cualquier disyuntiva entre jefatura operativa y transportes, la decisión final será tomada por algún miembro del consejo directivo.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida azul en la bolsa del lado izquierdo, con dos barras en las charreteras.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 3 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

RADIOCOMUNICACIONES (OMEGA 6)

Es el encargado de los radios portátiles, de base, de las ambulancias, del repetidor y de la frecuencia, además en caso de requerirlo cotizar y comprar equipo y material para el buen funcionamiento de las guardias.
Cuida el funcionamiento del sistema de radios, su buen estado y mantenimiento de las mismas.
Se encarga, junto con la dirección de operativo y transportes, de tener listas las ambulancias para eventos.
Designa los roles de radio control con el personal.
Cualquier proyecto, propuesta o toma de decisiones deberá ser avalada y autorizada por el consejo directivo.
Cualquier disyuntiva entre jefatura operativa y radiocomunicaciones , la decisión final será tomada por comandante operativo.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida azul en la bolsa del lado izquierdo, con dos barras en las charreteras.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 3 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

ESPECIALIDADES.

Es el encargado directo de la especialidad a cargo, ya sea
SOS KIDS: omega 7
TUM II: omega 8
TUM III: omega 9
RESCATE VERTICAL: omega 10
RESCATE CANINO: omega 11

Propone, en base a su desempeño y alta lealtad a SOS, a sus colaboradores.
Lleva un listado del personal, expediente personal y seguro médico.
Prepara el equipo con sus colaboradores y se encarga de su resguardo
Tiene total libertad de elegir el sitio de sus actividades y prácticas, previo aval de sub comandancia de capacitación.
Organiza y dirige su especialidad en cuanto a su logística y recursos a ocupar.
Designa a los mejores alumnos, los cuales pueden colaborar en su especialidad como instructores de la especialidad.
Busca ingresos extras a la institución mediante la cobertura de eventos especiales.
Tiene el control de las horas operativas o de horas de servicios especiales a las cuales acude el personal.
Tiene las facultades de tomar decisiones en las prácticas que se crean convenientes y en bien de SOS.
Su distintivo será una charretera azul y escudo de estrella de la vida azul en la bolsa del lado izquierdo, con dos barras en las charreteras.
Cualquier proyecto, propuesta o toma de decisiones deberá ser avalada y autorizada por el consejo directivo.
Ante cualquier disyuntiva, la decisión final será tomada por algún miembro del consejo directivo.

PERFIL DE PUESTO:
Miembro activo con mínimo 3 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

ENCARGADOS. (Sub oficiales).

SUB-DIRECTOR DE ESCUELA

Es el encargado de cuidar el material para prácticas.
Coordina y designa a los instructores para módulos y clases.
Cuida el funcionamiento del equipo, de las instalaciones y derivados.
En caso de no estar el jefe de escuela es el responsable directo de cualquier eventualidad y es la máxima autoridad.
Recaba las horas de capacitación del personal para su concentrado y lo reporta directamente a su jefatura.
Vigila y cuida el buen funcionamiento de cada clase.
Su distintivo será una charretera blanca con una barra con estrella de la vida.

PERFIL DE PUESTO:
1.- Miembro activo con mínimo 3 años ininterrumpidos de servicio.
2.- Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
3.- Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
4.- Tener residencia en Puebla.
5.- Contar con grado académico interno de TUM
7.- Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.
8.- Tener el título de Instructor

TRANSPORTES
Es el encargado del material para guardias, consumibles, equipo médico en ambulancias y en caso de requerirlo cotizar y comprar equipo y material para el buen funcionamiento de las guardias.
Cuida el funcionamiento de las ambulancias, su buen estado mecánico y mantenimiento de las mismas.
Se encarga, junto con dirección de operativo, tener listas las ambulancias para eventos.
Designa operadores de vehículos de emergencia, avalados con cursos impartidos semestralmente,
Cualquier proyecto, propuesta o toma de decisiones deberá ser avalada y autorizada por el consejo directivo.
Cualquier disyuntiva entre dirección operativa y transportes, la decisión final será tomada por algún miembro del consejo directivo.
Su distintivo será una charretera blanca con una barra con estrella de la vida.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 3 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

EVENTOS Y TRASLADOS
Realizar convenios en favor de SOS para la prestación de nuestros servicios.
Realizar cotizaciones y presupuestos de nuestros servicios de salud.
Tendrá un abasto de consumibles, equipo médico en ambulancias y en caso de requerirlo cotizar y comprar equipo y material.
Cuida el funcionamiento de las ambulancias, su buen estado mecánico y mantenimiento de las mismas.
Tener conocimiento completo del movimiento de ambulancias y del personal a cargo.
Cualquier proyecto, propuesta o toma de decisiones deberá ser avalada y autorizada por el consejo directivo.
Cualquier disyuntiva entre jefaturas, la decisión final será tomada por algún miembro del consejo directivo.
Su distintivo será una charretera blanca con una barra con estrella de la vida.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 3 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

RESPONSABLE DE PAGOS
Realizar contacto directo con el contador para el manejo de las finanzas.
Realizar cobranza de eventos y traslados.
Realizar cotizaciones, presupuestos de nuestros servicios de salud.
Realizar las declaraciones pertinentes a hacienda, tener un libro de pagos y finanzas.
Realizar pago al personal que cubre eventos.
Cualquier proyecto, propuesta o toma de decisiones deberá ser avalada y autorizada por el consejo directivo.
Cualquier disyuntiva entre jefaturas, la decisión final será tomada por algún miembro del consejo directivo.
Su distintivo será una charretera blanca con una barra con estrella de la vida.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 3 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

RESPONSABLES DE TURNO

Es el encargado de cuidar el material para guardias, consumibles, equipo médico en ambulancias y regresarlo al finalizar guardia a central.
Cuida el funcionamiento de las ambulancias, su buen estado mecánico y mantenimiento de las mismas.
Durante su guardia es el responsable de la central operativa, en cuanto a su aseo, limpieza y cuidados, al inicio y final de guardia.
Es el encargado de designar las escuadras de acuerdo a su buen criterio en cada guardia, de organizar el rol de aseo y limpieza de unidades, además de finalizar guardia.
Recaba las horas operativas del personal para su concentrado y lo reporta directamente a su jefatura.
Concentra las partes de servicio utilizadas en su turno, así como los formatos de check list.
Vigila y cuida el buen funcionamiento de cada guardia.
Su distintivo será una charretera blanca con una barra con estrella de la vida.
Al terminar su responsabilidad en el cargo, regresará su distintivo metálico, el cual se otorgara al siguiente RT.

PERFIL DE PUESTO:

Miembro activo con mínimo 2 años ininterrumpidos de servicio.
Conducta intachable sin ninguna amonestación en su historial.
Contar con un grado de estudios mínimos de técnico.
Tener residencia en Puebla.
Contar con grado académico interno de TUM
Tener las especialidades de PHTLS, BLS, ACLS.

TRANSITORIOS

Artículo 1. El presente reglamento es de observancia general para todas las personas físicas, morales y delegaciones que existen y que forman parte de SOS, así como para las que llegaran a existir y formar parte del mismo y en consecuencia cualquier cambio, modificación o reforma de la totalidad o parte de éste reglamento, solo podrá hacerse por los ASOCIADOS FUNDADORES, en la forma que los estatutos de SOS señalan.

Artículo 2. Cualquier caso no considerado en el presente reglamento, será tratado en forma individual según el caso, mediante acuerdo de los asociados fundadores.

Articulo 3.- Otorgado en la sede central, en la ciudad de Puebla, Pue. A los 28 días del Mes de Abril de 2018, por la Asamblea de Asociados.