Trauma (ATLS)
I.Estado de Shock
A.Fisiología
B.Falla de la bomba
C.Falla del contenedor
D.Falla del volumen
E.Reposición de líquidos y electrólitos
II. Trauma Craneoencefálico
A.Anatomía y fisiología
B.Fisiopatología
C.Clasificación
+Niveles de afectación al tallo cerebral
+Entidades clínicas
+Concusión cerebral
+Contusión cerebral
+Fracturas de cráneo y pisos (anterior, Medio, Posterior.)
+Hematomas Intracraneanos
+Hematoma epidural
+Hematoma subdural
+Hematoma intracraneal
D.Evaluación
E.Manejo prehospitalario
III. Trauma de columna Vertebral
A.Anatomía y fisiología
B.Mecanismo de lesión
C.Fisiopatología
D.Evaluación
E.Manejo prehospitalario
IV Trauma facial
A.Anatomía de la región
B.Tipos de lesiones faciales
+Lesión de tejidos blandos
+Lesión de pirámide nasal
+Lesión de globo ocular
+Fracturas de Lefort
+Lesiones mandibulares
C.Manejo prehospitalario
V. Trauma de Cuello
A. Anatomía de la región
B. Tipos de lesiones en cuello
VI Trauma Torácico
A.Anatomía de la región y cinemática
B.Fisiopatología
C.Tipos de lesiones torácicas
I.Fractura de arcos costales
II.Tórax inestable
III.Contusión pulmonar
IV.Neumotórax
V.Hemotórax
VI.Hemoneumotorax
VII.Neumotórax a tensión
VIII.Contusión miocárdica
IX.Taponamiento cardiaco
X.Ruptura aórtica
XI.Ruptura taqueobronquial
XII.Ruptura diafragmática
D.Técnicas Quirúrgicas
A.Pericardiocentesis
B.Toracocentesis
C. Tubo torácico (sello pleural)
D.Toracotomía
VII. Trauma Abdominal
A.Anatomía de la región y cinemática
B.Tipos de lesión
I.Lesión de órganos macizos
II.Lesión en órganos huecos
III.Eviceración
IV.Trauma de embarazo
V.Lesión penetrante
C.Manejo prehospitalario
VIII. Trauma de extremidades y de pelvis
A.Anatomía de la región y cinemática
B.Tipos de lesión en pelvis
I.Luxación anterior de cadera
II.Luxación posterior de cadera
III.Luxación central de cadera
IV.Fractura estable de pelvis
V.Fractura inestable de pelvis
C.Tipos de lesiones en extremidades
D.Manejo prehospitalario
IX. Trauma Genitourinario
A.Anatomía de la región y cinemática
B.Tipos de lesión
I.Trauma renal
II.Lesión de la vejiga
III.Lesión de la uretra
IV.Lesión de órganos genitales
V.Manejo prehospitalario
XI. Trauma Térmico
I.Quemaduras
A.Anatomía y fisiología de la piel
B.Fisiopatología
C.Evaluación de quemaduras potencialmente criticas
D.Profundidad de la quemadura
E.Área de la superficie corporal involucrada
F.Lesión pulmonar
G.Lesiones asociadas
H.Consideraciones especiales (químicas, eléctricas, por escaldadura.)
I.Manejo de líquidos y electrólitos
J.Manejo prehospitalario
II.Lesiones sistémicas por calor
A.Calambres por calor
B.Agotamiento por calor
C.Golpe de calor
D.Manejo prehospitalario
III.Lesiones relacionadas al frió
A.Física y fisiología
B.Tipos de lesiones por congelación y manejo prehospitalario
C.Lesiones sistémicas por frió
D.Fisiopatología
E.Estados hipotermicos (inmersión, sumersión, urbana, etc.)
XII. Consideraciones Especiales
I.Trauma del niño
A.Evaluación cuantitativa de los signos vitales y parámetros cuantitativos
B.Manejo prehospitalario
II.Trauma del anciano
A.Abuso y negligencia del anciano
B.Evaluación
C.Manejo prehospitalario