Plan de trabajo

Desde 1988 hasta la fecha SOS  ha brindado a la ciudadanía un curso para la formación integral de Técnicos en Urgencias Médicas-Básico, así como la continua capacitación y formación de los mismos para concluir su preparación, brindándoles las armas suficientes en cuanto a conocimientos, practicas, estrategias y experiencias en beneficio de la labor social que desempeñan.

Objetivo.

Por medio de reuniones sabatinas en días estratégicos reforzar los conocimientos ya establecidos, así como unificar criterios en cuanto a temas selectos, mismo que permitirá un desempeño ejemplar y de la misma forma continuar con la preparación planteada desde el inicio de este curso.

El modelo de enseñanza que usaremos será activo e interactivo mismo que será planteado desde un principio, nos valdremos de material individual, artículos de investigación, bibliografía relacionada al tema, videos, exposición de casos reales y ficticios, practica fuera y dentro de plantel, etc.

Se plantean de uno a dos sábados del mes, dependiendo los temas a abordar en los cuales se invertirán 3 horas (1 horas teórica y 2 prácticas) las cuales deberán ser aprovechadas de acuerdo a la orden del día.

Se abordaran 5 módulos importantes con sus respectivos temas los cuales serán establecidos de acuerdo a las necesidades y deficiencias del personal capacitado:

I.EVALUACION Y MANEJO DEL PACIENTE
II.SOPORTE BASICO DE VIDA/SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO
III.TRAUMA
IV.URGENCIAS MÉDICAS
V.TEMAS SELECTOS

Introducción

Desde 1988 hasta la fecha SOS  ha brindado a la ciudadanía un curso para la formación integral de Técnicos en Urgencias Médicas-Básico, así como la continua capacitación y formación de los mismos para concluir su preparación, brindándoles las armas suficientes en cuanto a conocimientos, practicas, estrategias y experiencias en beneficio de la labor social que desempeñan.

Objetivo.

Por medio de reuniones sabatinas en días estratégicos reforzar los conocimientos ya establecidos, así como unificar criterios en cuanto a temas selectos, mismo que permitirá un desempeño ejemplar y de la misma forma continuar con la preparación planteada desde el inicio de este curso.

Modelo y Técnicas de Aprendizaje

El modelo de enseñanza que usaremos será activo e interactivo mismo que será planteado desde un principio, nos valdremos de material individual, artículos de investigación, bibliografía relacionada al tema, videos, exposición de casos reales y ficticios, practica fuera y dentro de plantel, etc.

Se plantean de uno a dos sábados del mes, dependiendo los temas a abordar en los cuales se invertirán 3 horas (1 horas teórica y 2 prácticas) las cuales deberán ser aprovechadas de acuerdo a la orden del día.

Temas a abordar

Se abordaran 5 módulos importantes con sus respectivos temas los cuales serán establecidos de acuerdo a las necesidades y deficiencias del personal capacitado:

I.EVALUACION Y MANEJO DEL PACIENTE
II.SOPORTE BASICO DE VIDA/SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO
III.TRAUMA
IV.URGENCIAS MÉDICAS
V.TEMAS SELECTOS