Escuela TUM
Tengo el honor y el placer de darles la más cordial bienvenida a la escuela de técnicos en urgencias médicas del SOS. Es un honor, porque ustedes constituyen un selecto grupo de jóvenes que han tomado una decisión muy importante – probablemente fundamental en sus vidas – que es el ingreso a nuestra institución.
Al mismo tiempo, es el inicio de un proceso de formación que culminará con la obtención de una excelente capacitación, conocimientos, enseñanzas de vida, compañerismo y madurez en todos los aspectos.
¿Cuál es el rasgo distintivo de esta Escuela?
Nuestra Escuela les entregará una formación de primer nivel, tanto en área teórica como práctica, reconocida por diferentes corporaciones públicas y privadas, tanto a nivel estatal como nacional.
Otro rasgo que buscamos desarrollar a lo largo de este curso, tiene que ver con el perfil ético y moral. Donde los valores, el bien común y la construcción de una mejor sociedad son parte de nuestra esencia.
En gran medida, dependerá de ustedes aprovechar esta etapa para su realización profesional y para la formación integral como personas, lo que involucra el crecimiento espiritual y el desarrollo de su conciencia, frente a la sociedad en la que les toca vivir.
El objetivo es que ustedes obtengan una formación integral que tiene que ver también con el servicio al país, porque permitirá a cada uno de ustedes entender que un profesional completo es aquel que, además de lograr su realización personal, logra extender los beneficios alcanzados en conocimiento, valores y madurez como personas hacia nuestros semejantes.
Todos podemos aportar a estos objetivos. Los invito a participar activamente en esta nueva etapa que iniciamos en nuestra Escuela. Una forma de hacerlo, es con disciplina en el estudio y constancia. Siendo emprendedores y trabajando por sus sueños y motivaciones.
Debo hacerles notar que el lazo que se inicia hoy en esta Escuela será inolvidable y eterno.
Les deseo, perseverancia para enfrentar esta nueva etapa que comienzan a vivir.
Los motivo, a superar los obstáculos que encontremos en el camino con entusiasmo y alegría, es muy difícil, pero los resultados son gloriosos.
Y los insto, a ser cada día mejores personas, a través de la responsabilidad con sus estudios, con los problemas sociales que afectan a los más necesitados de nuestro país, con su dedicación, esfuerzo, humanismo y entrega desinteresada, para continuar siendo forjadores de una escuela de líderes en todos los aspectos.
BIENVENIDOS Y ÉXITO
CON SOLIDARIDAD Y ESPERANZA: TUM III. DR. ALBERTO VILLAVERDE MONEZ.
COMANDANTE GENERAL SOS PUEBLA AC.
Un Técnico en urgencias Médicas es aquella persona que debe de tener ciertas habilidades necesarias para desarrollarse en esta ámbito profesional muy delicado, ya que estas destrezas serán sus armas contra los eventos fortuitos que encontrara en sus guardias.
Fuerza: Todo paramédico deberá tener una condición física impecable, muchas de las veces los técnicos en urgencias médicas somos solicitados a ejercer nuestros servicios en lugares poco accesibles y debemos acudir hasta donde nuestro paciente este, deberán tener la fuerza necesaria para poder movilizar e inmovilizar al paciente correctamente e independientemente de que sabemos varias técnicas para esto la fuerza siempre es imprescindible.
Destreza: De gran importancia en la vida de un Técnico en Urgencias Médicas, a pesar de que la tecnología se desarrolla de una manera sorprendente y de forma rápida , nunca la habilidad mental y manual podrán superarla ya que el paramédico depende de su destreza para poder examinar, diagnosticar y movilizar a su paciente o lesionado. Muchas de las veces debe ser lo suficientemente hábil en situaciones donde la rapidez de este y su experiencia podrán ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Mentalidad: Todo aquel ser humano que sea capaz de conducirse a través de cualquier obstáculo, dificultad y salir airoso de esto, será aquella persona que posee una mentalidad clara, fuerte y visión de sí mismo como excelente. De que no existirá ningún impedimento que lo haga caer y mucho menos desistir de su objetivo.
Conocimientos: no basta con querer, es importante saber, es crucial que un buen paramédico tengo conocimientos bien cimentados y que este en constante crecimiento académico, actualizado y que cumpla con los cursos mínimos de atención pre hospitalaria.
CAPITULO I GENERALIDADES.
ARTÍCULO 1.- 1.Se entenderán todos y cada uno de los requisitos como obligatorios en su cumplimiento desde el momento de la inscripción a la institución.
ARTICULO 2.- Mostrara puntualidad en todas las actividades que se realicen durante el curso.
ARTÍCULO 3.- El alumno deberá portar correcta y dignamente el uniforme en cualquier actividad que se marque en escuela, ya sea en las instalaciones de la escuela o fuera de ella, no quitándoselo totalmente o parcialmente en un radio de dos cuadras a la redonda de las actividades.
ARTÍCULO 4.- El respeto a cada miembro de la institución así como el trabajo en equipo es la máxima con la que se desarrollarán las relaciones interpersonales en la institución. Las jerarquías y rangos deberán respetarse de la misma manera.
ARTICULO 5.- En base a la imagen institucional, no esta permitido mostrar conductas indeseables con el uniforme de SOS. Como fumar, apostar, mostrar desaseo personal, mostrar afecto de tipo sexual entre parejas o ingerir bebidas alcohólicas.
ARTICULO 6.- Presentar todos los exámenes teóricos o prácticos programados así como sesiones de capacitación y prácticas especiales establecidas.
ARTÍCULO 7.- Dar aviso previo cuando no se puedan presentar a una clase o actividad presentando oficio explicando el motivo de la falta, siendo dirigido al director de escuela con copia al instructor titular.
ARTÍCULO 8.- No pertenecer a otra institución pre hospitalaria de Urgencias de manera voluntaria.
ARTÍCULO 9.- Todos los elementos tendrán que cubrir cuotas el primer sábado del mes correspondiente.
ARTÍCULO 10.- El lenguaje utilizado por los elementos de la institución será siempre el más adecuado, como corresponde a un miembro de la escuela de SOS. Esto implicará evitar el uso de palabras altisonantes, albures y apodos en las conversaciones entre compañeros, amigos externos a la institución, personas de diferente rango, haciendo hincapié en un idioma cortés.
Titulo Primero: De los alumnos
1. Se considera alumnos del curso S.O.S. Técnico en Urgencias Médicas nivel Básico a las personas que hayan sido admitidas y estén debidamente inscritas al curso, con toda su documentación en regla.
2. Los alumnos deberán conocer y respetar el ideario, código de honor, reglamento de S.O.S AMBULANCIAS, el cual inspira la filosofía, principios, virtudes y objetivos de la institución
3. Los alumnos que se hayan distinguido por su desempeño, conducta y aprovechamiento durante el curso tendrán derecho a recibir los reconocimientos que se otorguen de acuerdo a los lineamientos que marca la institución
Titulo Segundo: Derechos y Obligaciones
1. El alumno deberá presentar el uniforme reglamentario de la institución para el curso de Técnico en Urgencias Médicas nivel Básico, el cual consiste en:
HOMBRES
Cabello corto, perfectamente peinados sin tintes extravagantes.
Rasurado, en caso de usar barba, debe estar bien delimitada y corta.
Playera blanca con cuello redondeado y manga corta, sin ninguna leyenda.
Camisa militar color blanco (camisola) con charreteras blancas
Corbata azul marino lisa
Cinturón negro con hebilla plana color plateado o negra completa.
Pantalón azul marino.
Calcetas negras.
Botas color negro perfectamente lustradas y agujetas color negra.
Lámpara de diagnóstico color amarilla.
2 pares de guantes de nitrilo.
Libreta de bolsillo
Pluma tinta negra
1 plumón sharpie negro
Pañuelo blanco liso
Reloj con segundero
Portar credencial SOS visible que lo acredite como alumno.
MUJERES
Cabello recogido, sin extensiones, sin tintes extravantes.
Uñas cortas y sin pintar
Cara sin maquillaje o discreto maquillaje
Playera blanca con cuello redondo, sin ninguna leyenda
Camisa militar (camisola) con charreteras blancas
Corbata azul marino lisa
Cinturón negro con hebilla plana color plateado o negra
Pantalón azul marino
Calcetas negras
Botas color negro perfectamente lustradas y agujetas color negro
Lámpara de diagnóstico, luz color amarilla
2 pares de guantes de látex o nitrilo.
Libreta de bolsillo
Pluma tinta negra
1 plumón sharpie negro
Pañuelo blanco liso
Reloj con segundero
Portar credencial SOS vigente que lo acredite como alumno.
2. El alumno deberá contar con un mínimo de 80% de asistencia par tener derecho a presentar exámenes parciales y finales
3. Presentarse puntual a sus actividades (horario: sábado de 8:00 hrs. a 14:00 hrs.) así como a las prácticas y campamentos realizados durante el curso. En caso de faltar por causas ajenas deberá de entregar un justificante dirigido al director de escuela y al instructor titular.
4. Si el alumno acumula 3 retardos continuos se le negará el acceso a las actividades del curso
5. El promedio mínimo aprobatorio es de 8. El alumno que no mantenga su promedio será acreedor a baja automática
6. El alumno tiene derecho a un temario, hablar con el jefe de escuela o subcomandancia de capacitación si existen inconformidades, revisión de calificaciones y a poder pertenecer a S.O.S si así lo desea al haber acreditado su curso teórico-práctico.
7. El alumno tendrá la obligación de conocer las jerarquías de S.O.S así como a sus instructores y superiores.
8. El alumno tiene derecho a hacer críticas constructivas de forma directa con el jefe de escuela, a través de una carta anónima o mandar un e-mail para expresar sus opiniones
9. Pagar sus cuotas el primer sábado de cada mes.
10. No se le permitirá el ingreso a clases quien deba 2 meses consecutivos o no haya realizado el pago de inscripción en el tiempo acordado.
Título Tercero: Sanciones
1. Se hará acreedor de sanción verbal si el alumno se presente de la siguiente manera:
Mujeres con uñas largas, postizas o pintadas.
Hombres sin rasurar
Botas que no sean negras completamente.
Agujetas que no sean de color negro
Algún logotipo, insignia, emblema o escudo que no pertenezca a S.O.S
Uniforme personal incompleto.
Impuntualidad.
Pronunciar palabras altisonantes o de mal gusto.
Retirarse el uniforme al terminar actividades de escuela, a dos calles a la redonda del colegio.
2. Amonestaciones escritas
Fumar con el uniforme
Presentarse con aliento etílico a clases.
No acatar órdenes de sus superiores o instructores
Faltas de respeto a superiores
Cruzar apuestas con el uniforme
Presentarse en la central de S.O.S sin autorización del jefe de escuela, sin importar el motivo
Promedio menor de 8 antes de presentar los tres exámenes finales
3. Causas de baja definitiva del curso de Técnico en Urgencias Médicas nivel Básico:
Acumular 3 faltas continuas sin justificar.
Personal que se encuentre bajo efectos psicotrópicos o se presente en estado de ebriedad.
Agresión física a uno de sus compañeros o de sus superiores
Adeudar tres mensualidades consecutivas
Robar material de la institución.
Acumular tres amonestaciones escritas
No aprobar el examen de primer respondiente o el examen final.
Difamar el nombre de S.O.S
Uso indebido e incorrecto de su credencial de S.O.S.
Cubrir cualquier tipo de evento, ya sea urgencia médica o evento social en alguna ambulancia de S.O.S o de otra institución, sin previa autorización por escrito de jefatura de escuela.
Ser voluntario en otra institución prehospitalaria.
TRANSITORIOS
Artículo 1. El presente reglamento es de observancia general para todas las personas físicas, morales y delegaciones que existen y que forman parte de S.O.S. así como para las que llegaran a existir y formar parte del mismo y en consecuencia cualquier cambio, modificación o reforma de la totalidad o parte de éste reglamento, solo podrá hacerse por el consejo directivo en la forma que los estatutos de S.O.S. señalan.
Artículo 2. Cualquier caso no considerado en el presente reglamento, será tratado en forma individual según el caso, mediante acuerdo del Consejo Directivo y las jefaturas pertinentes.
Articulo 3.- Otorgado en la Sede Central, en la ciudad de Puebla, Pue. A los 7 días del Mes de Enero de 2016.
COPIAS:
- IDENTIFICACIÓN OFICIAL.
- ACTA DE NACIMIENTO
- CURP
- COMPROBANTE DE DOMICILIO
- 2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN
- CERTIFICADO MÉDICO DE BUENA SALUD (MÉDICO PÚBLICO O PRIVADO)
- EN CASO DE SER MENOR DE EDAD CARTA DE CONSENTIMIENTO DE PADRES
- ENTREGAR EN FOLDER AZUL CIELO CON SU NOMBRE POR APELLIDOS EN LA PESTAÑA.
UNIFORME
Hombres y mujeres:
- CAMISOLA BLANCA CON CHATERRERA BLANCA
- PANTALÓN AZUL MARINO SIN BOLSAS LATERALES INFERIORES.
- PLAYERA BLANCA CUELLO REDONDO SIN NINGÚN TIPO DE LOGOTIPO.
- BOTAS MILITARES NEGRAS.
- CINTURON NEGRO EN SU TOTALIDAD CON HEBILLA NEGRA
- CALCETAS NEGRAS
- CORBATA AZUL MARINO LISA
- PELO CORTO EN HOMBRES Y MUJERES CABELLO RECOGIDO CON FRENTE DESCUBIERTA.
- UÑAS CORTAS, MUJERES CON UÑAS DESPINTADAS, NO UÑAS POSTIZAS.
- PAÑUELO BLANCO LISO
- 2 PARES DE GUANTES DE NITRILO O DE USO RUDO.
- 1 CUBREBOCAS.
- LAMPARA DE DIAGNÓSTICO (PUPILERA) CON LUZ AMARILLA
- LIBRETA DE ANOTACIONES PEQUEÑA
- LAPICERO TIPO BOLIGRAFO COLOR NEGRO
- 1 PLUMON SHARPIE NEGRO
- RELOJ CON SEGUNDERO
- Bienvenida
Tengo el honor y el placer de darles la más cordial bienvenida a la escuela de técnicos en urgencias médicas del SOS. Es un honor, porque ustedes constituyen un selecto grupo de jóvenes que han tomado una decisión muy importante – probablemente fundamental en sus vidas – que es el ingreso a nuestra institución.
Al mismo tiempo, es el inicio de un proceso de formación que culminará con la obtención de una excelente capacitación, conocimientos, enseñanzas de vida, compañerismo y madurez en todos los aspectos.
¿Cuál es el rasgo distintivo de esta Escuela?
Nuestra Escuela les entregará una formación de primer nivel, tanto en área teórica como práctica, reconocida por diferentes corporaciones públicas y privadas, tanto a nivel estatal como nacional.
Otro rasgo que buscamos desarrollar a lo largo de este curso, tiene que ver con el perfil ético y moral. Donde los valores, el bien común y la construcción de una mejor sociedad son parte de nuestra esencia.
En gran medida, dependerá de ustedes aprovechar esta etapa para su realización profesional y para la formación integral como personas, lo que involucra el crecimiento espiritual y el desarrollo de su conciencia, frente a la sociedad en la que les toca vivir.
El objetivo es que ustedes obtengan una formación integral que tiene que ver también con el servicio al país, porque permitirá a cada uno de ustedes entender que un profesional completo es aquel que, además de lograr su realización personal, logra extender los beneficios alcanzados en conocimiento, valores y madurez como personas hacia nuestros semejantes.Todos podemos aportar a estos objetivos. Los invito a participar activamente en esta nueva etapa que iniciamos en nuestra Escuela. Una forma de hacerlo, es con disciplina en el estudio y constancia. Siendo emprendedores y trabajando por sus sueños y motivaciones.
Debo hacerles notar que el lazo que se inicia hoy en esta Escuela será inolvidable y eterno.
Les deseo, perseverancia para enfrentar esta nueva etapa que comienzan a vivir.
Los motivo, a superar los obstáculos que encontremos en el camino con entusiasmo y alegría, es muy difícil, pero los resultados son gloriosos.
Y los insto, a ser cada día mejores personas, a través de la responsabilidad con sus estudios, con los problemas sociales que afectan a los más necesitados de nuestro país, con su dedicación, esfuerzo, humanismo y entrega desinteresada, para continuar siendo forjadores de una escuela de líderes en todos los aspectos.BIENVENIDOS Y ÉXITO
CON SOLIDARIDAD Y ESPERANZA: TUM III. DR. ALBERTO VILLAVERDE MONEZ.
COMANDANTE GENERAL SOS PUEBLA AC.
- Habilidades TUM
Un Técnico en urgencias Médicas es aquella persona que debe de tener ciertas habilidades necesarias para desarrollarse en esta ámbito profesional muy delicado, ya que estas destrezas serán sus armas contra los eventos fortuitos que encontrara en sus guardias.
Fuerza: Todo paramédico deberá tener una condición física impecable, muchas de las veces los técnicos en urgencias médicas somos solicitados a ejercer nuestros servicios en lugares poco accesibles y debemos acudir hasta donde nuestro paciente este, deberán tener la fuerza necesaria para poder movilizar e inmovilizar al paciente correctamente e independientemente de que sabemos varias técnicas para esto la fuerza siempre es imprescindible.
Destreza: De gran importancia en la vida de un Técnico en Urgencias Médicas, a pesar de que la tecnología se desarrolla de una manera sorprendente y de forma rápida , nunca la habilidad mental y manual podrán superarla ya que el paramédico depende de su destreza para poder examinar, diagnosticar y movilizar a su paciente o lesionado. Muchas de las veces debe ser lo suficientemente hábil en situaciones donde la rapidez de este y su experiencia podrán ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Mentalidad: Todo aquel ser humano que sea capaz de conducirse a través de cualquier obstáculo, dificultad y salir airoso de esto, será aquella persona que posee una mentalidad clara, fuerte y visión de sí mismo como excelente. De que no existirá ningún impedimento que lo haga caer y mucho menos desistir de su objetivo.
Conocimientos: no basta con querer, es importante saber, es crucial que un buen paramédico tengo conocimientos bien cimentados y que este en constante crecimiento académico, actualizado y que cumpla con los cursos mínimos de atención pre hospitalaria.
- Reglamento interno
CAPITULO I GENERALIDADES.
ARTÍCULO 1.- 1.Se entenderán todos y cada uno de los requisitos como obligatorios en su cumplimiento desde el momento de la inscripción a la institución.
ARTICULO 2.- Mostrara puntualidad en todas las actividades que se realicen durante el curso.
ARTÍCULO 3.- El alumno deberá portar correcta y dignamente el uniforme en cualquier actividad que se marque en escuela, ya sea en las instalaciones de la escuela o fuera de ella, no quitándoselo totalmente o parcialmente en un radio de dos cuadras a la redonda de las actividades.
ARTÍCULO 4.- El respeto a cada miembro de la institución así como el trabajo en equipo es la máxima con la que se desarrollarán las relaciones interpersonales en la institución. Las jerarquías y rangos deberán respetarse de la misma manera.
ARTICULO 5.- En base a la imagen institucional, no esta permitido mostrar conductas indeseables con el uniforme de SOS. Como fumar, apostar, mostrar desaseo personal, mostrar afecto de tipo sexual entre parejas o ingerir bebidas alcohólicas.
ARTICULO 6.- Presentar todos los exámenes teóricos o prácticos programados así como sesiones de capacitación y prácticas especiales establecidas.
ARTÍCULO 7.- Dar aviso previo cuando no se puedan presentar a una clase o actividad presentando oficio explicando el motivo de la falta, siendo dirigido al director de escuela con copia al instructor titular.
ARTÍCULO 8.- No pertenecer a otra institución pre hospitalaria de Urgencias de manera voluntaria.
ARTÍCULO 9.- Todos los elementos tendrán que cubrir cuotas el primer sábado del mes correspondiente.
ARTÍCULO 10.- El lenguaje utilizado por los elementos de la institución será siempre el más adecuado, como corresponde a un miembro de la escuela de SOS. Esto implicará evitar el uso de palabras altisonantes, albures y apodos en las conversaciones entre compañeros, amigos externos a la institución, personas de diferente rango, haciendo hincapié en un idioma cortés.
Titulo Primero: De los alumnos
1. Se considera alumnos del curso S.O.S. Técnico en Urgencias Médicas nivel Básico a las personas que hayan sido admitidas y estén debidamente inscritas al curso, con toda su documentación en regla.
2. Los alumnos deberán conocer y respetar el ideario, código de honor, reglamento de S.O.S AMBULANCIAS, el cual inspira la filosofía, principios, virtudes y objetivos de la institución
3. Los alumnos que se hayan distinguido por su desempeño, conducta y aprovechamiento durante el curso tendrán derecho a recibir los reconocimientos que se otorguen de acuerdo a los lineamientos que marca la institución
Titulo Segundo: Derechos y Obligaciones
1. El alumno deberá presentar el uniforme reglamentario de la institución para el curso de Técnico en Urgencias Médicas nivel Básico, el cual consiste en:
HOMBRES
Cabello corto, perfectamente peinados sin tintes extravagantes.
Rasurado, en caso de usar barba, debe estar bien delimitada y corta.
Playera blanca con cuello redondeado y manga corta, sin ninguna leyenda.
Camisa militar color blanco (camisola) con charreteras blancas
Corbata azul marino lisa
Cinturón negro con hebilla plana color plateado o negra completa.
Pantalón azul marino.
Calcetas negras.
Botas color negro perfectamente lustradas y agujetas color negra.
Lámpara de diagnóstico color amarilla.
2 pares de guantes de nitrilo.
Libreta de bolsillo
Pluma tinta negra
1 plumón sharpie negro
Pañuelo blanco liso
Reloj con segundero
Portar credencial SOS visible que lo acredite como alumno.
MUJERES
Cabello recogido, sin extensiones, sin tintes extravantes.
Uñas cortas y sin pintar
Cara sin maquillaje o discreto maquillaje
Playera blanca con cuello redondo, sin ninguna leyenda
Camisa militar (camisola) con charreteras blancas
Corbata azul marino lisa
Cinturón negro con hebilla plana color plateado o negra
Pantalón azul marino
Calcetas negras
Botas color negro perfectamente lustradas y agujetas color negro
Lámpara de diagnóstico, luz color amarilla
2 pares de guantes de látex o nitrilo.
Libreta de bolsillo
Pluma tinta negra
1 plumón sharpie negro
Pañuelo blanco liso
Reloj con segundero
Portar credencial SOS vigente que lo acredite como alumno.
2. El alumno deberá contar con un mínimo de 80% de asistencia par tener derecho a presentar exámenes parciales y finales
3. Presentarse puntual a sus actividades (horario: sábado de 8:00 hrs. a 14:00 hrs.) así como a las prácticas y campamentos realizados durante el curso. En caso de faltar por causas ajenas deberá de entregar un justificante dirigido al director de escuela y al instructor titular.
4. Si el alumno acumula 3 retardos continuos se le negará el acceso a las actividades del curso
5. El promedio mínimo aprobatorio es de 8. El alumno que no mantenga su promedio será acreedor a baja automática
6. El alumno tiene derecho a un temario, hablar con el jefe de escuela o subcomandancia de capacitación si existen inconformidades, revisión de calificaciones y a poder pertenecer a S.O.S si así lo desea al haber acreditado su curso teórico-práctico.
7. El alumno tendrá la obligación de conocer las jerarquías de S.O.S así como a sus instructores y superiores.
8. El alumno tiene derecho a hacer críticas constructivas de forma directa con el jefe de escuela, a través de una carta anónima o mandar un e-mail para expresar sus opiniones
9. Pagar sus cuotas el primer sábado de cada mes.
10. No se le permitirá el ingreso a clases quien deba 2 meses consecutivos o no haya realizado el pago de inscripción en el tiempo acordado.
Título Tercero: Sanciones
1. Se hará acreedor de sanción verbal si el alumno se presente de la siguiente manera:
Mujeres con uñas largas, postizas o pintadas.
Hombres sin rasurar
Botas que no sean negras completamente.
Agujetas que no sean de color negro
Algún logotipo, insignia, emblema o escudo que no pertenezca a S.O.S
Uniforme personal incompleto.
Impuntualidad.
Pronunciar palabras altisonantes o de mal gusto.
Retirarse el uniforme al terminar actividades de escuela, a dos calles a la redonda del colegio.
2. Amonestaciones escritas
Fumar con el uniforme
Presentarse con aliento etílico a clases.
No acatar órdenes de sus superiores o instructores
Faltas de respeto a superiores
Cruzar apuestas con el uniforme
Presentarse en la central de S.O.S sin autorización del jefe de escuela, sin importar el motivo
Promedio menor de 8 antes de presentar los tres exámenes finales
3. Causas de baja definitiva del curso de Técnico en Urgencias Médicas nivel Básico:
Acumular 3 faltas continuas sin justificar.
Personal que se encuentre bajo efectos psicotrópicos o se presente en estado de ebriedad.
Agresión física a uno de sus compañeros o de sus superiores
Adeudar tres mensualidades consecutivas
Robar material de la institución.
Acumular tres amonestaciones escritas
No aprobar el examen de primer respondiente o el examen final.
Difamar el nombre de S.O.S
Uso indebido e incorrecto de su credencial de S.O.S.
Cubrir cualquier tipo de evento, ya sea urgencia médica o evento social en alguna ambulancia de S.O.S o de otra institución, sin previa autorización por escrito de jefatura de escuela.
Ser voluntario en otra institución prehospitalaria.
TRANSITORIOS
Artículo 1. El presente reglamento es de observancia general para todas las personas físicas, morales y delegaciones que existen y que forman parte de S.O.S. así como para las que llegaran a existir y formar parte del mismo y en consecuencia cualquier cambio, modificación o reforma de la totalidad o parte de éste reglamento, solo podrá hacerse por el consejo directivo en la forma que los estatutos de S.O.S. señalan.
Artículo 2. Cualquier caso no considerado en el presente reglamento, será tratado en forma individual según el caso, mediante acuerdo del Consejo Directivo y las jefaturas pertinentes.
Articulo 3.- Otorgado en la Sede Central, en la ciudad de Puebla, Pue. A los 7 días del Mes de Enero de 2016.
- Documentación de Ingreso
COPIAS:
- IDENTIFICACIÓN OFICIAL.
- ACTA DE NACIMIENTO
- CURP
- COMPROBANTE DE DOMICILIO
- 2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN
- CERTIFICADO MÉDICO DE BUENA SALUD (MÉDICO PÚBLICO O PRIVADO)
- EN CASO DE SER MENOR DE EDAD CARTA DE CONSENTIMIENTO DE PADRES
- ENTREGAR EN FOLDER AZUL CIELO CON SU NOMBRE POR APELLIDOS EN LA PESTAÑA.
UNIFORME
Hombres y mujeres:
- CAMISOLA BLANCA CON CHATERRERA BLANCA
- PANTALÓN AZUL MARINO SIN BOLSAS LATERALES INFERIORES.
- PLAYERA BLANCA CUELLO REDONDO SIN NINGÚN TIPO DE LOGOTIPO.
- BOTAS MILITARES NEGRAS.
- CINTURON NEGRO EN SU TOTALIDAD CON HEBILLA NEGRA
- CALCETAS NEGRAS
- CORBATA AZUL MARINO LISA
- PELO CORTO EN HOMBRES Y MUJERES CABELLO RECOGIDO CON FRENTE DESCUBIERTA.
- UÑAS CORTAS, MUJERES CON UÑAS DESPINTADAS, NO UÑAS POSTIZAS.
- PAÑUELO BLANCO LISO
- 2 PARES DE GUANTES DE NITRILO O DE USO RUDO.
- 1 CUBREBOCAS.
- LAMPARA DE DIAGNÓSTICO (PUPILERA) CON LUZ AMARILLA
- LIBRETA DE ANOTACIONES PEQUEÑA
- LAPICERO TIPO BOLIGRAFO COLOR NEGRO
- 1 PLUMON SHARPIE NEGRO
- RELOJ CON SEGUNDERO